Ciclo escolar 2014-2015
Formación de Tutores Secundaria No.14 Jorge Quijano hacia un Neo-Conocimiento


Al desarrollar una buena comunicación con el estudiante, durante el curso escolar se establecerá la base para tener una relación adecuada y productiva en el proceso de la tutoría.
Bajo esta premisa, el docente tutor frente a grupo sera capaz de brindar al estudiante un mejor apoyo para el logro de sus objetivos personales y académicos.
Al ser un trabajo de ambas partes de tutor y tutoriado, debrán desarrollar habilidades de comunicación necesarias para esta interacción, en donde se requiere de una comunicación asertiva, a si como la de tomar conciencia del manejo de diferentes tipos de lenguaje y de habilidades para la escucha activa, entre otros elementos
Comunicación Efectiva indispensable en la tutoria.

En este espacio docente se le brindan tres videos, los cuales cuentan con mayor información al respecto el primero de ellos explica en que consiste la comunicación Asertiva, el segundo presenta una serie de técnicas de comunicación asertiva y el último de ellos muestra un ejemplo didactico de como enseñar el proceso de comnicación.
Actividad
Otra vez llegas tarde a nuestra clase. Realmente estoy confirmando que no tienes remedio, no tiene caso que tratemos de seguir adelante con la tutoría. Así como vas de seguro que no acabarás tus estudios, es mejor que no me hagas perder mi tiempo y el de tus compañeros, así que daremos por terminada la tutoría para tí.
¿Qué tipo de comunicación ha empleado el tutor?
a) Pasiva b) asertiva c) agresiva